¿Cómo prevenir el estreñimiento durante las vacaciones?

¿Cómo prevenir el estreñimiento durante las vacaciones?

El verano es muchas veces sinónimo de desconexión, viajes y cambios en la rutina. Esto en algunas personas puede alterar el tránsito intestinal y favorecer la aparición de estreñimiento. En este artículo te explicaremos por qué ocurre y qué estrategias pueden ayudarte a prevenirlo o aliviarlo. Además, te presentaremos algunos productos de la gama Fuca que pueden resultarte de utilidad.

¿Cómo puedo prevenir el estreñimiento en verano?

El estreñimiento es una alteración del ritmo intestinal que puede aparecer de forma ocasional o habitual, y que durante las vacaciones es bastante común debido a factores como:

  • Cambios en el patrón de alimentación: Normalmente solemos incrementar el consumo de productos bajos en fibra, como aquellos que incluyen harinas refinadas, embutidos o bollería, y reducimos la ingesta de frutas, verduras, legumbres o semillas.
  • Menor ingesta de agua: Es frecuente que bebamos menos líquido del necesario y esto, en un contexto de altas temperaturas, cobra aún más importancia.
  • Variaciones en el ritmo del día: Dormimos y comemos a horas diferentes, cambiamos nuestras rutinas, y todo ello puede alterar también el ritmo de evacuación intestinal.
  • Sedentarismo: Tendemos a movernos menos, ya sea por viajes largos o por salirnos de la rutina activa del día a día.

Este tipo de estreñimiento, más ocasional, puede prevenirse con una combinación de hábitos saludables que incluyan:

  • Priorizar el consumo de alimentos ricos en fibra. La fibra dietética es clave para mantener una buena salud digestiva. Aumenta el volumen de las heces, facilita su tránsito y nos ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota. Puedes encontrarla en frutas y verduras frescas (mejor con piel si es comestible y están bien lavadas), legumbres, frutos secos al natural y cereales integrales.

Si no estás acostumbrado a llevar una dieta rica en fibra, aumenta su consumo de forma gradual y asegura también una buena hidratación para evitar el efecto contrario.

  • Hidrátate de forma constante, no solo cuando tengas sed. La deshidratación es una de las causas más frecuentes de heces secas y difíciles de evacuar. Intenta beber agua a lo largo del día, priorizando las bebidas no azucaradas ni alcohólicas. Las infusiones sin cafeína, el agua con jengibre y limón, o las sopas frías, pueden ser grandes aliadas.
  • Mantén una rutina activa. Trata de caminar, nadar, practicar yoga o incluso hacer estiramientos cada día para favorecer el peristaltismo intestinal. No necesitas una rutina estricta, con unos 20-30 minutos de actividad diarios puedes notar beneficios.
  • Intenta respetar tus horarios de comida, de descanso adecuado y no reprimas el deseo de ir al baño. Retrasar la evacuación por estar en un baño ajeno o por falta de tiempo puede alterar el reflejo natural de defecación.

Remedios para el estreñimiento

Además de mantener unos hábitos saludables, en algunos casos puede ser necesario un apoyo adicional. La gama de productos Fuca® ofrece soluciones complementarias y

efectivas para distintas situaciones. 

Fave de Fuca®es un medicamento a base de plantas (Frángula, Cáscara sagrada y Fucus) indicado para el alivio del estreñimiento ocasional tanto en adultos como en adolescentes mayores de 12 años.

Se recomienda tomarlo por la noche, después de la cena, para favorecer que la evacuación tenga lugar en la mañana, ya que su efecto laxante se produce entre 6 y 12 horas después de la toma.

Informa a tu médico o farmacéutico si estás utilizando o has utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, ya que el uso de laxantes podría interferir en el buen funcionamiento de algunos de ellos.

Fuca® Natuliviaes un complemento alimenticio a base de plantas como ispágula, kiwi y otros extractos vegetales. Está formulado para contribuir al tránsito intestinal natural y a una función digestiva normal, siendo una opción de uso continuado como complemento de una dieta saludable rica en fibra. Igual que en el caso anterior, se recomienda tomarlo por la noche para notar sus efectos a la mañana siguiente.

La ispágula es conocida por su elevado contenido en celulosa y mucílagos, capaces de absorber grandes cantidades de agua, favoreciendo el tránsito natural. El kiwi, por su parte, destaca por su contenido en fibra soluble e insoluble. Además, el mix de extractos vegetales que incluye ciruela, saúco, achicoria y boldo, entre otros, aporta polisacáridos con alto contenido en diversas fibras.

Conclusión

Durante las vacaciones, mantener unos buenos hábitos de alimentación, hidratación y actividad física es clave para evitar el estreñimiento ocasional. Y cuando sea necesario, puedes apoyarte en productos adaptados a distintas necesidades y situaciones.

¡Disfruta del verano sin molestias digestivas!

Compártelo en:

También te puede interesar

Cómo cuidar la salud intestinal en verano

Cómo cuidar la salud intestinal en verano. Descubre claves esenciales para mantener el equilibrio digestivo en época de calor.

El estreñimiento, causas y consecuencias

El estreñimiento puede presentarse en cualquier momento. En la mayoría de los casos, es por un corto periodo de tiempo y no puede considerarse algo serio, ya que a menudo tiene su origen en una ingesta...

Los laxantes. Introducción

¿Qué son los laxantes? Los laxantes son todas aquellas sustancias que ayudan a expulsar las heces con mayor facilidad. ¿En qué casos hay que usar laxantes? Los laxantes se usan en los casos en que es indicado ablandar las heces y evitar un esfuerzo al expulsarlas.